Avisos

Fecha límite 14 abril 2025

2025-03-24

Convocatoria
La revista JUS Derecho Sociedad Estado es una publicación electrónica semestral editada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, la principal unidad académica de investigación jurídica de la entidad. Su objetivo es ofrecer un espacio de reflexión y discusión sobre los problemas y desafíos contemporáneos desde una perspectiva jurídica, social y humanística.
La revista está dirigida a personas académicas, investigadoras, estudiantes de posgrado, profesionistas y otras personas interesadas en el Derecho y su impacto en la sociedad. A través de esta publicación se busca difundir investigaciones originales e innovadoras que aporten al análisis crítico de los desafíos contemporáneos.
Convocatoria abierta
La UJED, a través del IIJ, invita a la comunidad académica, investigadoras, investigadores y especialistas en Ciencias Sociales y Humanidades a postular artículos científicos y otras contribuciones para su publicación en el n.º 21, correspondiente al primer semestre del 2025. Este número recibirá artículos de tema libre dentro de las áreas de Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades, con un enfoque en el impacto de los fenómenos jurídicos en la sociedad contemporánea. Se busca fomentar el análisis crítico y multidisciplinario, al promover la generación de conocimiento riguroso y accesible.

Se recibirán los siguientes tipos de textos:
a) Sección artículos científicos
• Artículos científicos: Investigaciones originales con un análisis profundo y metodología clara. Extensión: 6000 a 9000 palabras. Los artículos deben incluir un resumen y abstract de hasta 180 palabras, y 3 a 5 palabras clave en español e inglés.
b) Sección miscelánea
• Ensayos críticos: Reflexiones académicas argumentadas sobre temas de relevancia jurídica y social (de 4000 a 6000 palabras).
• Comentarios de jurisprudencia y legislación: Análisis de criterios relevantes o reformas normativas, tanto a nivel nacional como internacional (de 2000 a 4000 palabras).
• Reseñas bibliográficas: Evaluación crítica de obras recientes en el campo jurídico y social (de 1500 a 3000 palabras).
• Relatorías de eventos académicos: Sistematización y análisis de seminarios, congresos o conferencias relevantes (de 1500 a 3000 palabras).
Requisitos de envío:
• Los trabajos deben ser inéditos, no estar en proceso de evaluación en ningún otro medio y cumplir con los lineamientos editoriales de la revista.
• Las y los autores deberán firmar el formato de originalidad y licencia, donde declaren que su contribución es resultado de su propio trabajo y no ha sido publicada ni se encuentra postulada o en proceso en otra publicación. (Descargue aquí el formato).
• Los artículos pueden enviarse en español o en inglés.
• Se requiere el envío de los siguientes archivos desde el inicio:
–Documento en Word con (título en español e inglés, autoría, afiliación institucional de los autores y correo
electrónico, orcid, resumen y palabras clave en español e inglés).
–Versión en pdf anónima (sin nombres) para dictaminación.
–Formato de originalidad y licencia firmado (Descargue aquí el documento).

Se deberán seguir las normas de citación en el formato especificado en las
Directrices para autores” de la revista. 
Los envíos deben hacerse al correo:
iijujed@ujed.mx con copia a martin.gallardo@ujed.mx
Proceso de evaluación y publicación:
• Los artículos científicos serán sometidos a un proceso de dictamen por pares ciegos para garantizar su rigor académico y calidad.
• Los trabajos de la sección miscelánea serán evaluados por el Consejo Editorial de la revista.
• Se informará a las personas autoras sobre la dictaminación de sus trabajos en mayo de 2025, que podrá ser:
-Aceptado, sin observaciones,
-Aceptado, sujeto a modificaciones,
-No aceptado.
Descargue aquí el formato de dictamen

La publicación del número 21 de la revista está programada para junio de 2025 en formato electrónico.

Leer más acerca de Fecha límite 14 abril 2025

Número actual

Núm. 19-20 (2024): Contenido

1. Juventud y democracia en México
2. Trascendencia de la participación ciudadana en la democracia mexicana
3. El reto del principio paritario en la participación política de diversidad de mujeres. Intersección de etnia
4. Cultura de la legalidad, democracia y derechos humanos: algunas claves del estado constitucional
5. El derecho humano al trabajo, precariedad laboral y el principio de estabilidad en el empleo en México

JUS DERECHO SOCIEDAD ESTADO, nueva época, núm. 19-20, enero-diciembre 2024, es una publicación electrónica semestral editada por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) con domicilio en Constitución, núm. 404, colonia Centro, C.P. 34000, Durango, Durango, teléfono 618-827-1295, página web: http://jus.ujed.mx, editorialujed@ujed.mx. Editor responsable: Martín Gallardo García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número:  04-2024-011809451300-102, ISSN: 2954-4033, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la actualización de este número: Oficina Editorial UJED, Constitución, núm. 404, colonia Centro, C.P. 34000, Durango, Durango. Responsable de la última actualización: Manuel Jaid Rojas VIllarreal. Fecha de última modificación, 29 de enero de 2025.

Publicado: 2024-06-12
Ver todos los números