Archivos
-
Contenido
Núm. 21 (2025)1. Importancia de la inteligencia artificial en el Derecho
2. Hacia un federalismo fiscal auténtico en México
3. El nuevo modelo de transparencia en México: Del INAI a la "Transparencia del Pueblo"
4. El derecho a la ciberseguridad
5. Instrumentar la paz en México
6. Instituciones anticorrupción en México
7. Aspectos relevantes de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública -
Contenido
Núm. 19-20 (2024)1. Juventud y democracia en México
2. Trascendencia de la participación ciudadana en la democracia mexicana
3. El reto del principio paritario en la participación política de diversidad de mujeres. Intersección de etnia
4. Cultura de la legalidad, democracia y derechos humanos: algunas claves del estado constitucional
5. El derecho humano al trabajo, precariedad laboral y el principio de estabilidad en el empleo en México -
Contenido
Núm. 17-18 (2023)1. El derecho humano a un ambiente laboral libre de violencia
2. El origen de la paridad de género en México, un asunto de igualdad y justicia desde la Nueva Retórica
3. Ecosistema forestal, el bien jurídico a tutelar por la legislación ambiental
4. Impugnación judicial e interamericana de la elección de los integrantes del Consejo General del INE -
Contenido
Núm. 15-16 (2022)1. El estado social de derecho y los derechos sociales; su actualidad
2. La calidad empírica de las democracias. Reflexiones a propósito del informe 2021 de Latinobarómetro
3. La democracia. Un análisis teórico de sus principales variantes
4. La relevancia jurídica del paradigma sustancial de Luigi Ferrajoli
5. La revocación de mandato presidencial en México de 2022 ante la irretroactividad de la ley
6. Reforma de 2021 a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación
7. Reseña al libro: La conformidad de tolerancia en la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. -
Contenido
Núm. 13-14 (2021)1. La fuerza probatoria de documentos privados en España tras la modificación de la Ley 1/2000, de 7 enero, de Enjuiciamiento Civil y su influencia en el reglamento europeo.
2. La prisión preventiva: antinomia al derecho humano de presunción de inocencia.
3. Perspectiva de género y violencia política contra las mujeres en diversas latitudes; un acercamiento.
4. La ética del investigador. -
Contenido
Núm. 11-12 (2020)1. Derecho a la salud, emergencia sanitaria por covid-19 y Guía Bioética para Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica en Situación de Emergencia
2. La política ambiental de México ante la agenda internacional de desarrollo sostenible
3. Marco constitucional y legal aplicable a la pandemia del coronavirus (covid-19) en México
4. Derecho al medio ambiente y derecho al agua. Globalizar y democratizar desde abajo
5. Derechos al deporte, salud y alimentación en el marco del covid-19
6. Algunas consideraciones acerca de la pandemia por covid-19
7. El concepto de persona discapacitada o dependiente en España y Europa durante el covid-19: un breve estudio jurídico
8. Los derechos básicos de los seres humanos; el derecho a disponer de los servicios públicos básicos municipales -
Contenido
Núm. 09-10 (2019)1. La seguridad social como derecho fundamental exigible
2. Cultura de la legalidad, gobernanza y estado de derecho. Algunos puntos de encuentro
3. Análisis histórico–jurídico revocación de mandato
4. La eficacia del derecho al deporte y a la cultura física. Recomendaciones de política pública
5. Estándares interamericanos aplicables a la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública
6. Relaciones entre la responsabilidad patrimonial del estado y el derecho a una buena administración pública
7. Los derechos de las mujeres en la visión del garantismo constitucional de Luigi Ferrajoli
8. Estructuras de personalidad del asesino -
Contenido
Núm. 07-08 (2018)1. Las influencias en la formación del Estado mexicano
2. La aplicación de estándares internacionales en el proceso de consolidación de las candidaturas independientes en México: el caso de Durango
3. La unificación de la legislación penal en México
4. La migración humana al límite de los Derechos Humanos -
Contenido
Núm. 05-06 (2017)1. La deuda pública municipal en México obstáculo para el desarrollo regional.
2. La Constitución de la Ciudad de México: novedades e impugnaciones a algunos de sus contenidos.
3. Momentos clave en la transformación del Sistema Político Mexicano: 1968-2014.
4. Los derechos humanos y el garantismo versus la corrupción en México.
5. El deporte como derecho humano. Su consagración en el artículo cuarto constitucional.
6. La actio pro forma en sede de donación sobre bienes inmuebles: el zigzag jurisprudencial del Tribunal Supremo.
7. Participación ciudadana, candidaturas independientes y paridad: Recuento de la reforma político-electoral 2013-2014 -
Contenido
Núm. 03-04 (2016)1. La reforma constitucional de la ciudad de México: análisis crítico de la composición de la asamblea constituyente.
2. Educación con perspectiva de género.
3. La reforma laboral contra el principio del trabajo decente.
4. Análisis argumentativo de la jurisprudencia P/J. 98/99 emitida por el pleno de la suprema corte de justicia de la nación al resolver “caso Temixco”. Controversia constitucional 31/97.
5. La mujer y sus derechos.
6. Mediación en materia de lo familiar: puntos de análisis para el trabajo social.
7. Consideraciones sobre el concepto de política pública: Enfoque ambiental.
8. Siglo XXI: ¿Estado benefactor o Estado neoliberal? La inminente necesidad de reformar la seguridad social en México -
Contenido
Núm. 01-02 (2015)1. El régimen jurídico de los ministros de cultos en México
2. Debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo
3. Tipificación fiscal municipal en base a los ingresos tributarios locales: caso del estado de Durango
4. El control de la valoración de la prueba en el sistema acusatorio
5. El derecho a la alimentación en el contexto de la democracía constitucional
6. La reforma laboral incompleta
7. Derecho a la no discriminación de las mujeres en el ámbito laboral
8. Consideraciones ambientales e indígenas en diez constituciones locales y la federal
9. La prisión preventiva como medida cautelar: México-España